sábado, 25 de enero de 2025

Care Santos: Todo el bien y todo el mal

Biografía: https://escriturayescritoresbiografias.blogspot.com/2025/01/care-santos.html

_________________________________________________________________________________

15/01/2025 - 25/01/2025

TODO EL BIEN Y TODO EL MAL

Le propuso tomar un café, ella pensó que no había nada de malo en ello, así podrían hablar, como dos viejos amigos felices de reencontrarse. En la cafetería con vistas de pájaro sobre la ciudad prosiguieron la actualización de sus biografías y se mostraron el uno al otro fotos de sus hijos. Él, dos chicas. Ella, Alberto. Edades similares, problemas similares, sobre los que pasaros de puntillas. Después él le propuso acompañarla en coche a casa. Había pasado mucho tiempo y nada era como antes. El recorrido también era otro. Este vez no había polígono industrial. Pero Tom aprovechaba los semáforos para hurgar bajo su falda y decirle que durante todo ese tiempo se había arrepentido muchas veces de lo que no hizo aquella vez, en el polígono, bajo la lluvia. Tom era para ella –se daba cuenta– una recurrencia, un plato que no había probado y que se te antoja. Solo después de dejar que Tom rozara el borde de sus bragas con la yema de los dedos se permitió detenerle, malévola. Con los años se había vuelto más sabia en el arte de dosificarse. Ya no daba nada sin recibir algo a cambio. Se despidieron con un beso inesperado en los labios, tan natural que a los dos les agarró por sorpresa. Desearon de viva voz volver a verse antes de quince años, si podía ser.

Edición original: 2018
Comprado en edición digital en casadellibro.com (1,89€)

★★★★

El planteamiento de la novela es tremendamente sugerente: atrapada en medio de una tormenta sin poder salir del aeropuerto, con todos los vuelos suspendidos, Reina tiene que solucionar un problema familiar de máxima gravedad sólo con la ayuda de su teléfono móvil. Y durante esas horas de soledad en la terminal, Reina nos va contando todos sus éxitos, pero también sus grandes errores.
Los capítulos son cortos y la historia fluye ágil, hermosa, por lo que en estas frías noches de enero, esta novela me ha quitado muchas horas de sueño.

martes, 14 de enero de 2025

Susana Martín Gijón: Progenie

Biografía: https://escriturayescritoresbiografias.blogspot.com/2025/01/susana-martin-gijon.html

________________________________________________________________________________

05/01/2025 - 14/01/2025

PROGENIE

Pero ella llegó como un torbellino de frescura y emociones. Revolucionó su día a día y le contagió el entusiasmo juvenil que creía perdido. Además, era lista. Compensaba la falta de experiencia con una agudeza nada fácil de encontrar, y sin embargo, tan necesaria en una profesión como aquella. Se compenetraron desde el principio. Él la tomó como su aprendiz, y ella bebía cada uno de los consejos que le daba. No solo compartían los turnos que les tocaban por horario, sino que comían juntos, se tomaban unas cervezas al acabar la jornada y, en definitiva, eran inseparables. Pronto empezaron a correr rumores en la brigada. Por un tiempo aquello enrareció su relación, los hizo cohibirse y marcharse directamente a casa cuando acababan el turno. Pero una tarde en que habían resuelto un caso importante, estaban tan pletóricos que se fueron a celebrarlo. Se metieron en el primer bar que les pilló de paso, comenzaron con cerveza, siguieron con los gin-tonics, y cuando, borrachos perdidos, les echaron del garito porque les había dado la hora del cierre, salieron dando tumbos sin saber adónde ir. Paco la miró de frente y la besó. Sin pronunciar una sola palabra, se encaminaron hacia un hotel cuyo letrero auguraba una noche inolvidable a pocos metros de allí. Estaban a punto de alcanzar la puerta cuando un compañero de la Policía Judicial se los cruzó y se paró a saludar. Hilario pertenecía al Grupo de Estupas, pero había estudiado con Paco en la academia y eran amigos desde entonces. Bodas, cumpleaños, barbacoas familiares, todo lo habían hecho juntos. Le bastó con dirigir a Paco una mirada de advertencia y él, con las orejas gachas, le pidió que le llevara a casa. Camino los vio alejarse y se sentó en la escalinata del hotel a digerir aquello. Al amanecer, paseó hasta su casa y se tiró en la cama a dormir la mona. Aquel día no fue a trabajar.
Desde entonces su relación se limitó a lo estrictamente profesional, aunque a veces se les colaba el brillo en los ojos al mirarse y retiraban la cabeza, apenados por saber que lo que más deseaban nunca ocurriría. Se conformaban con una amistad pura que traspasaba todas las barreras, excepto las prohibidas.

Edición original: 2020
Comprado en edición digital en casadellibro.com (0,94€)

★★★★★

Una historia entretenida, verosímil, bien estructurada en todos los hechos que cuenta y muy curiosa para los que conocemos Sevilla, puesto que nombra lugares de la ciudad que nos resultan familiares.

Compré esta novela en enero de 2021, en una promoción de casadellibro.com, cuando ya estaba familiarizado con todas las portadas que veía en las librerías de los libros de Martín Gijón. Me ha gustado el personaje central de la inspectora Camino Vargas, y espero continuar con el resto de sus relatos.

sábado, 4 de enero de 2025

Emmanuel Carrère: El adversario

 Biografía: https://escriturayescritoresbiografias.blogspot.com/2025/01/emmanuel-carrere.html

___________________________________________________________________________________

31/12/2024 - 04/01/2025

EL ADVERSARIO

A Luc Ladmiral le había despertado el lunes, poco después de las 4 de la mañana, una llamada de Cottin, el farmacéutico de Prévessin. Había un incendio en casa de los Romand y estaría bien que los amigos fuesen a salvar los muebles que pudiesen. Cuando Luc llegó, los bomberos evacuaban los cadáveres. Se acordará toda su vida de los sacos de plástico gris, precintados, en los que habían metido a los niños: horripilaba verlos. A Florence la habían tapado solamente con un abrigo. Su rostro, ennegrecido por el humo, estaba intacto. Al alisar sus cabellos, en un gesto de adiós desolado, los dedos de Luc tropezaron con algo extraño. Palpó, giró con precaución la cabeza de la joven y luego llamó a un bombero para mostrarle la llaga abierta más arriba de la nuca. El bombero dijo que probablemente le habría caído encima una viga: la mitad del desván se había desplomado. A continuación, Luc montó en el camión rojo donde habían extendido a Jean-Claude, el único miembro de la familia que todavía estaba vivo. El latido de su pulso era débil. Estaba en pijama, inconsciente, quemado, pero ya frío como un muerto.

Edición original: 2000
Título original: L'Adversaire
Edición en formato digital: 2011
Comprado en casadellibro.com (1,89€)
★★★★★

Este libro lo compré en marzo de 2021, en una promoción de la Casa del Libro, en edición digital, unos meses antes de que a Carrère le concedieran el Premio Princesa de Asturias de las Letras. Ahora que estoy rescatando todos los ebooks que he ido comprando en los últimos años, me lo he descargado en el nuevo libro electrónico VIVLIO que estrené a principios del mes pasado. Me ha gustado mucho: está considerado "narrativa de no ficción", aunque yo lo veo como una mezcla de novela y periodismo, esto es, novelar un hecho real desde un trabajo de investigación, para entender lo ocurrido.
Carrère nos cuenta la historia desde el punto de vista de Ladmiral, vecino y amigo de Jean-Claude Romand, quien asesinó a toda su familia, prendió fuego a la vivienda e intentó quitarse la vida. Y este hecho lleva a Ladmiral a cuestionarse cuánto había de amistad con Jean-Claude y cuánto en realidad lo conocía.