Biografía: https://escriturayescritoresbiografias.blogspot.com/2024/07/ken-follett.html
_______________________________________________________________________________
Rollo observó alarmado el intercambio entre su hermana y Ned Willard. No había sido muy prolongado, pero saltaba a la vista que sí muy intenso. Rollo se sentía preocupado. La víspera, había estado escuchando desde el otro lado de la puerta de la biblioteca, cuando Margery había recibido los azotes de su padre, y convenía con su madre en que el castigo solo hacía a Margery más terca.
No quería que su hermana se casara con Ned. A Rollo siempre le había disgustado, pero eso era lo de menos; lo más importante era que los Willard se mostraban tolerantes con el protestantismo. Edmund Willard había manifestado su satisfacción cuando el rey Enrique se puso en contra de la Iglesia católica, aunque también era cierto que no pareció contrariarse demasiado cuando la reina María revirtió el proceso..., pero eso también ofendía a Rollo. No soportaba a la gente que se tomaba un asunto tan importante como la religión a la ligera. La autoridad de la Iglesia debería serlo todo para ellos.
Casi tan importante como aquello era el hecho de que un enlace matrimonial con Ned Willard no haría nada por el prestigio de los Fitzgerald, sino que sería simplemente una alianza entre dos prósperas familias de comerciantes. Con Bart Shiring, por el contrario, pasarían a formar parte del estamento nobiliario. Para Rollo, el prestigio de la familia Fitzgerald importaba más que cualquier otra cosa salvo la voluntad de Dios.
Título original: A Column of Fire - Edición original de 2017
Edición digital para eBook
★★★★★
Una columna de fuego continúa la saga iniciada con Los pilares de la Tierra, novela con la que Follett consigue una venta de más de veintiséis millones de ejemplares en todo el mundo, y Un mundo sin fin, con más de doce millones de ejemplares vendidos. He leído las dos novelas iniciales: la primera la leí en 2004 y me gustó mucho, coincidiendo con un viaje que hice a Londres, y la segunda en 2010, sin demasiado interés por mi parte en aquel entonces. De hecho, tras leer Un mundo sin fin, decidí que no volvería a comprar en papel libros de ese volumen y peso, de manera que fue entonces cuando comencé a interesarme por los libros digitales.
Esta tercera parte me ha gustado, porque está centrada en lo que quiere contarnos, sin distracciones ni asuntos paralelos: nos muestra aquellos enfrentamientos de la segunda mitad del siglo XVI entre católicos y protestantes, y las historias de los diferentes personajes también giran en torno a esas luchas religiosas.