jueves, 23 de mayo de 2024

Javier Castillo: La chica de nieve

Biografía: https://escriturayescritoresbiografias.blogspot.com/2024/05/javier-castillo.html

_________________________________________________________________________

10/05/2024 - 23/05/2024

LA CHICA DE NIEVE

—No quiero ir —aseveró Aaron, casi al instante.
—No es negociable, Aaron. Se lo he prometido. Le he dicho que te llevaría en persona.
—Estás loca si piensas que voy a ir a ver a mi exmujer el día del cumpleaños de Kiera. Es el último momento en el que querría pasar tiempo con ella.
—Me da igual. Tengo que llevarte. Te vendrá bien. Los dos lo estáis pasando mal. Solo vosotros dos comprendéis por lo que está pasando el otro. Grace necesita que alguien se preocupe también por ella. Lo ha pasado tan mal o peor que tú, y no va por ahí emborrachándose y despotricando contra el mundo.
Aaron no respondió y Miren entendió su silencio como un «está bien». Condujo desde la comisaría de policía del distrito veinte, en la calle 82 oeste, y pronto llegó a la orilla con el río Hudson. Durante el camino hacia el sur Miren permaneció en silencio y Aaron miraba con asco por la ventanilla la ciudad que tanto amó. Atrás quedaron los años felices, de ascensos en el trabajo, de juegos en el jardín de casa, de acariciar con ilusión el vientre de Grace ante la previsible llegada de Michael. Pero todo se desvaneció con aquel globo blanco alejándose hacia las nubes.

Edición original: 2020
Edición digital para eBook

★★★

Cuando se estrenó en Netflix la serie "La chica de nieve", encontraba en los pasillos del colegio a chavales mayores de Bachillerato con este libro en las manos. Que una novela circule entre las manos de gente tan joven, es el mayor reclamo publicitario que podría tener.
La serie tuvo a su vez críticas positivas, tanto para la dirección como para la interpretación. Yo la vi en febrero de 2023 y por lo general me agradó —digo "por lo general" sencillamente porque ya estaba un poco cansado de José Coronado, que sale en todas partes—. Ahora he podido leer la novela y desde luego la historia está aquí mucho mejor construida que en la TV. Y también ha superado la primera novela que leí de Castillo, El día que se perdió la cordura.
He visto ahora que el autor ha continuado en dos novelas más con los personajes centrales, los periodistas Miren Triggs y Jim Schmoer. Pues desde luego se han puesto en mi lista de próximas lecturas.

domingo, 12 de mayo de 2024

J.K. Rowling: Harry Potter y la piedra filosofal

Biografía: https://escriturayescritoresbiografias.blogspot.com/2024/05/jk-rowling.html

___________________________________________________________________________________

25/04/2024 - 10/05/2024

HARRY POTTER Y LA PIEDRA FILOSOFAL

Harry no había estado antes en Londres. Aunque Hagrid parecía saber adónde iban, era evidente que no estaba acostumbrado a hacerlo de la forma ordinaria. Se quedó atascado en el torniquete de entrada al metro y se quejó en voz alta porque los asientos eran muy pequeños y los trenes muy lentos.
—No sé cómo los muggles se las arreglan sin magia —comentó, mientras subían por una escalera mecánica estropeada que los condujo a una calle llena de tiendas.
Hagrid era tan corpulento que separaba fácilmente a la muchedumbre. Lo único que Harry tenía que hacer era mantenerse detrás de él. Pasaron ante librerías y tiendas de música, ante hamburgueserías y cines, pero en ningún lado parecía que vendieran varitas mágicas. Era una calle normal, llena de gente normal. ¿De verdad habría cantidades de oro de magos enterradas debajo de ellos? ¿Había allí realmente tiendas que vendían libros de hechizos y escobas?

Prestado
Edición original de 1997
Título original: Harry Potter and the Philosopher's Stone

★★★★★

Cuando mi hijo tenía aproximadamente 12 años, estuve acompañándole un mes en el hospital, porque no era capaz de comer: enseguida se sentía lleno y no le entraba nada. Como la estancia fue tan larga, yo le acompañaba por las tardes a la ludoteca, una especie de escuela para los niños en la planta de Pediatría, llevada por voluntarios. Ahí se entretenía con juegos o dibujando. Mientras yo esperaba, empecé a leer este libro, en la biblioteca que tenían los niños junto a los juguetes. Terminamos la estancia en el hospital con algo de mejoría, aunque sin que tuviésemos muy claro cuál era el mal que le aquejaba; a mí no me dio tiempo a acabar la historia del joven mago...
El pasado mes de abril estuvimos en Londres, en los estudios de la Warner Bros., donde se hicieron las películas de Harry Potter. Esto es lo que ahora me lleva a leer los libros, que me los irán prestando conforme avance en el visionado de las películas. Hasta el momento, he visto las cuatro primeras películas, pero me perdía con tantos nombres. Así, la lectura de este primer libro de la saga Harry Potter me ha gustado, sobre todo porque me permite identificar mejor a los personajes y también los elementos del mundo mágico. 
Por cierto, después del alta en el hospital, llevamos al niño a un médico especialista en trastornos digestivos, y nos dijo que muchos adolescentes tienen este problema, porque sus cuerpos crecen a un ritmo superior al que deberían hacerlo los órganos internos, y de ahí viene el que tengan un "estómago vago", que no es capaz de digerir aquello que el cuerpo les pide, y se sacian rápidamente, lo que les ocasiona el rechazo a la comida. Le puso una medicación con la que cambió todo. Han pasado ya quince años y nunca más tuvo un episodio parecido.